Powered By Blogger

sábado, 2 de abril de 2011

Ejercicio 1: Diseño, modelación y fabricación de superficie plegada

1ER PASO:
Familiarizarme con el programa. Hice pruebas y me pareció fácil

2DO PASO:
No estaba segura de como realizar el modelado. Si debía hacerlo en el programa no sabía como iba  atrasladar el diseño desde el modelo analógico. Decidí hacerlo de frente en el programa Rhino.

3ER PASO:
Hice pruebas con puntos al azar, creando asi superficies y controlando el tiempo para el video.

4TO PASO:
Después de mucho practicar logré hacer el video en 18 minutos, intenté subirlo pero no pude seguramente por ser muy pesado.

5TO PASO:
Imprimí los triángulos y al ver el tamaño de ellos (eran pequeños) decidí usar cartulina dúplex para fabricar el modelo.


6TO PASO:
No pude concluir el diseño, se me hizo complicado, porque a pesar de estar ennumerados debía de acercarme a la computadora a cada momento para calcular el ángulo de cada vértice, obviamente era innexacto porque solamente calculaba lo que veía. El tema más difícil fue que al unir las piezas con silicona caliente y al estar en constante modificación de los ángulos, se me hizo super dificil terminar el modelo. Aqui unas imágenes del resultado.



7MO PASO:
Volví a empezar. Primero terminé el modelo analógico.


8VO PASO:
Luego hice un tipo de mapa de puntos. Trasladé todo eso al programa y grabé el video, varias veces hasta llegar a 8 minutos.Imprimí los triángulos y procedí a armar el modelo digital.


 

9NO PASO:
Nuevamente tuve problemas con los ángulos de los vértices pero ahora podia guiarme del modelo analógico. Ahora la unión la realizé primero con cinta adhesiva para que haya flexibilidad mientras unía las superficies, y luego para rigidizar apliqué silicona caliente.


10MO PASO:
Video del Trabajo 1: diseño, modelación y fabricación de superficie plegada — Step by step

No hay comentarios:

Publicar un comentario